En la actualidad se ha tornado habitual certificar procesos de elaboración de productos para dar garantía de calidad de los mismos. La bodega que elabore un vino que saldrá al mercado debe asegurarse de mantener ciertos estándares que se basan en 3 principales tipos de atributos que a continuación en Concierto Enológico te explicaremos un poco más a detalle.
Aquí se consideran la variedad, las propiedades físicoquímicas, las propiedades microbiológicas y el análisis sensorial.
Se consideran los englobados en la producción primaria que incluyen la materia prima, la cosecha, el acondicionamiento, las características de las uvas y por otro lado los contemplados en el proceso propiamente dicho que incluyen recepción y control de vendimia, encubado, fermentaciones posteriores, trasiego, almacenamiento en depósitos, la clarificación, el tratamiento por frío, la filtración, la conservación, el fraccionamiento, el control de insumos, las características de almacenamiento y transporte y la trazabilidad, atributo esencial en todo proceso de calidad.
Contempla las botellas, los tapones, el etiquetado y las cápsulas.
Como puedes notar, #WineLover, los protocolos para certificar un vino y lograr que salga al mercado para llegar a tu paladar es bastante complejo y pasa por muchos filtros. Por lo tanto, no dudes que ponemos todo el esfuerzo posible para que Concierto Enológico llegue íntegro a tu mesa y te satisfaga completamente.